Agroindustria y Pesca

Oct 22, 2024 | Comisiones de trabajo

La Comisión tuvo un acercamiento con el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV) para trabajar en conjunto en proyectos agrícolas y de procesamiento de alimentos.

Se invitó a Alianza Pro Transgénicos, que promueve la investigación, el desarrollo y la comercialización de semillas transgénicas en México, incluyendo maíz, para que relatara a los miembros de la Comisión los beneficios económicos, ambientales y sociales que ha significado la adopción de la biotecnología agrícola en otros países.

Se analizó el crecimiento de los precios de alimentos en el país al observar cierta asimetría en la transmisión de los precios de los alimentos, del productor o mayorista hacia el consumidor final, en el sentido de que las alzas de los precios al nivel de los productores o mayoristas se transmiten más veces que las disminuciones de precios.

Se han realizado campañas de promoción de consumo de productos agrícolas mexicanos, al mismo tiempo, se fomenta la alimentación saludable.

En conjunto con ASERCA, se trabaja en implementar una plataforma en donde se muestre la oferta y demanda de ciertos productos agrícolas, además, tener un espacio en donde publiquen productores y compradores para que atiendan necesidades específicas y se promueva el contenido nacional.

Participación en las negociaciones comerciales para la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, hoy T-MEC.

Comisión

Lic. Amadeo Ibarra Hallal

Vigilar los esquemas de producción, industrialización, transporte y comercialización de productos agrícolas, pesqueros y otros recursos naturales, así como atender aquellos factores que los afecten. Analizar el impacto de la normativa nacional, así como de las directivas internacionales que inciden en el sector. Atender las problemáticas relacionadas con los temas de salud alimentaria.